¿Cómo regular los juegos de azar y las apuestas en Europa? Éste fue el título de un seminario y debate organizado en el Parlamento Europeo, en Bruselas, el miércoles 27 de junio.
Detlev Zenglein, Director General de Early Warning System GmbH (EWS) de la FIFA, participó en una de las tres mesas redondas, en las que se debatía en concreto el tema de las apuestas deportivas. La EWS es una empresa sin ánimo de lucro que el organismo rector del fútbol mundial fundó con el objetivo de controlar las apuestas en todas las competiciones y partidos de la FIFA y salvaguardar la integridad del fútbol.
La mesa redonda, presidida por Damien Abad, diputado del Parlamento Europeo y ponente alternativo para la resolución del Parlamento Europeo sobre las apuestas por Internet en el mercado interior, empezó con un discurso de Michaela Ragg, subdirectora de la Interpol para la integridad en el deporte. En la mesa también participaron representantes de la Comisión Europea, del COI y de FIFPRO, junto con representantes del sector de las apuestas deportivas.
Como parte del orden del día, se debatieron las consecuencias de la falta de una legislación europea común contra las apuestas ilegales, y la cooperación policial transfronteriza. En la primera mesa redonda se analizó el nuevo plan de acción de la Unión Europea, mientras la segunda mesa se concentraba en la protección de los consumidores europeos.
Voces de los protagonistas
Zenglein comentó: “La integridad del deporte se ha visto más amenazada por los acontecimientos producidos en el sector moderno de las apuestas y de las oportunidades que ofrece a la manipulación. Por lo tanto, es preciso que las autoridades públicas nacionales, europeas y del mundo entero, los organismos encargados de hacer cumplir la ley, el movimiento deportivo, las empresas de juegos de azar y los reguladores del juego hagan cuanto esté en su mano para salvaguardar la integridad del deporte en todo lo relacionado con el mercado de las apuestas”.
“En esto se incluye la adopción de un posible instrumento legal internacional contra el amaño de partidos, que persiga el objetivo de garantizar que los sistemas legales y administrativos nacionales reciban las herramientas legales, la pericia y los recursos necesarios para combatir este fenómeno. Los diversos planteamientos nacionales sobre la legislación de las apuestas deportivas tienen que coordinarse, al menos por lo que respecta a la normalización de la integridad deportiva”.
“El objetivo prioritario debe ser que federaciones deportivas, autoridades públicas, corredores de apuestas y legisladores nacionales se pongan de acuerdo en un diálogo decisivo, que también incluya el acuerdo sobre los tipos de apuestas que se ofrecen y aquellos que de alguna manera vayan en detrimento de la integridad del deporte. Por lo tanto, se debe alcanzar una normalización legalmente vinculante que obligue a los corredores de apuestas a colaborar estrechamente con las asociaciones y federaciones deportivas y demás organizaciones, nacionales e internacionales, y con los organismos de control de sus respectivos deportes”.
Abad comentó también que la próxima legislación de la Unión Europea debería buscar el “equilibrio perfecto” entre una mayor protección del consumidor y la promoción de las apuestas por Internet. Con respecto al principio de subsidiariedad, aseguró: “Estoy convencido de que la UE, incluido su Parlamento, tiene que desempeñar un papel fundamental en este tema”. El plan de acción, afirmó, también debería ocuparse de otros asuntos relacionados, como la lucha contra el fraude, el blanqueo de dinero y la integridad del deporte.
Cerró el congreso el comisario Michel Barnier, quien subrayó la necesidad de la integridad deportiva: “Proteger la integridad de las competiciones merece atención especial. Los valores sociales que el deporte representa están en peligro. No existe ningún otro tipo de fraude que a los estados miembros les cueste tanto solucionar en solitario. Por lo tanto, para prevenir el amaño de partidos, debemos alcanzar una cooperación eficaz entre los legisladores nacionales, los corredores de apuestas por Internet y las federaciones deportivas. Tenemos que considerar unas reglas mínimas sobre conflicto de intereses, posiblemente con la prohibición de ciertos tipos de apuestas o la creación de sistemas de control más rigurosos”.
Fonte: FIFA.com
DESDE 2004











PROJECTO EUROPEU EM DESENVOLVIMENTO

.

All rights reserved | Todos os direitos reservados | responsiblegambling.eu
Leave A Response
- You must be logged in to post a comment.