A informação pública, prestada através da difusão dos dados do sector de jogos de fortuna ou azar, é essencial para que os agentes económicos, analistas e cidadãos em geral possam ter uma visão global da realidade deste sector económico e um conhecimento mais preciso dos problemas que sobre ele incidem. Os relatórios são uma referência não só estatística, como também política e institucional que permite a todos os interessados um contacto com o sector e as normas que o regem.
.
Ministerio del Interior: Relatorio 2005
1.- PRESENTACIÓN
2.- FUENTES UTILIZADAS
3.- CIFRAS DEL JUEGO EN ESPAÑA
3.1.-ANÁLISIS DE LAS CANTIDADES JUGADAS
3.2.-VALOR MEDIO DE LAS CANTIDADES JUGADAS POR HABITANTE
3.3.-ANÁLISIS DE LAS CIFRAS DE GASTO REAL
3.4. VALORES MEDIOS DEL GASTO REAL EN JUEGO POR HABITANTE
4.- DESARROLLO DE LOS JUEGOS GESTIONADOS POR EL SECTOR
4.1.- CASINOS DE JUEGO
4.1.1 NÚMERO DE CASINOS DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL
4.1.2 EVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES JUGADAS EN LOS CASINOS
4.1.3 EVOLUCIÓN DE LAS PARTIDAS DE INGRESOS
4.1.4 VISITANTES A LOS CASINOS
4.1.5 GASTO MEDIO POR VISITANTE EN JUEGOS DE CASINOS.
4.1.6 GASTO MEDIO TOTAL POR VISITANTE
4.1.7 DISTRIBUCIÓN DEL GASTO MEDIO TOTAL POR VISITANTE
4.1.8 REGISTRO DE PROHIBIDOS DE CASINOS
4.2.- SALAS DE BINGO
4.2.1 NÚMERO DE SALAS DE BINGO
4.2.2 DISTRIBUCIÓN DE SALAS DE BINGO POR CC.AA
4.2.3 DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS
4.2.4 DISTRIBUCIÓN DEL IMPORTE DE CARTONES VENDIDOS POR CC.AA
4.2.5 INGRESO MEDIO POR SALA
4.2.6 REGISTRO DE PROHIBIDOS A LAS SALAS DE BINGO
4.3.- MÁQUINAS RECREATIVAS Y DE AZAR
4.3.1 SITUACIÓN DEL PARQUE DE MÁQUINAS RECREATIVAS DEL TIPO “A”.
4.3.2 SITUACIÓN DEL PARQUE DE MÁQUINAS RECREATIVAS DEL TIPO “B”.

4.3.3 ANÁLISIS ECONÓMICO DEL MERCADO DE MÁQUINAS
4.3.4 SITUACIÓN DE LOS DIFERENTES REGISTROS
4.3.5 OTROS INFORMES Y TRAMITACIONES
4.3.6 SALONES RECREATIVOS Y SALONES DE JUEGO
5.- ACTIVIDAD PREVENTIVA
RESUMEN ESTADÍSTICO DE SERVICIOS PRACTICADOS POR EL SERVICIO DE CONTROL DE GRUPOS PERIFÉRICOS DE JUEGOS DE AZAR (B.E.J.) EN 2005.
6.- NORMATIVA DE JUEGO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
Y DE LAS CC.AA
7. – COLABORACIÓN CON COMUNIDADES AUTÓNOMAS
7.1. INFORMES DE ORDEN PÚBLICO
PRESENTACIÓN
En el presente trabajo, se ofrecen sistematizadamente y de manera estimativa, los datos más significativos relacionados con los juegos de suerte, envite y azar, referidas al año 2005.
Estos juegos se subdividen en tres grandes bloques, atendiendo a su tipo de gestión:
Los desarrollados por empresas de índole privado que, previa autorización administrativa, se desarrollan en establecimientos adecuados a su finalidad, tales como Casinos, Bingos y Salones de juego o establecimientos de hostelería.
Los de gestión estatal, encomendados a la Entidad Pública Empresarial Loterías y Apuestas del Estado (L.A.E.), referentes a Loterías, Primitivas y Quinielas en sus diferentes modalidades.
Los gestionados mediante autorización administrativa especial por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), en las distintos juegos del popular cupón.
Existen muchos otros juegos que se desarrollan en ámbitos locales muy restringidos, donde se admiten apuestas en determinadas fechas del año y otros de carácter minoritario, como los practicados en Frontones o Canódromos, que no se incluyen en este trabajo por carecer de información suficiente, pero de los que se puede afirmar que su montante económico es muy limitado y prácticamente despreciable comparado con los anteriores.
Relatório Disponível… aqui
DESDE 2004
Visite a nossa página no facebook … aqui
Leave A Response
- You must be logged in to post a comment.













