La Eurocopa 2012 “anima” el proceso de concesión de licencias de juego online
Es más importante la fecha del 8 de junio que la del 1 del mismo mes, porque creo que el comienzo de la Eurocopa 2012 ha sido determinante para que la Dirección General de Ordenación del Juego anuncie, en breve nota, que el primero del mes que viene “tiene previsto” dictar las correspondientes resoluciones que otorgan las licencias a los operadores online.
Que la DGOJ podía haber apurado hasta mediados de junio, y agotar todo el plazo con el que contaba, es algo evidente. Que han mediado otros intereses que los puramente técnicos y regulatorios, supongo; como ha venido ocurriendo desde el inicio de la tramitación de la Ley del Juego 13/2011. Llama la atención que en ningún momento se hable en la nota oficial de juego online o remoto, como le gusta al regulador Enrique Alejo. Se dice, en cita textual, “de actividades de juego estatal”. O sea, que al comunicado, además de un par de comas, le falta una mejor explicación en una época muy dada al eufemismo.
Bien, ahora ya sabemos que los operadores online van a recibir una ayudita para sacarle partido, nunca mejor dicho, a torneo UEFA Euro 2012, que es una denominación oficial del campeonato que organizan Polonia y Ucrania, si el balón Timoshenko no se hincha. El día 8 juegan el partido inaugural Polonia, que ejerce de anfitrión, contra Grecia, cuna de la civilización y cuya economía está como sus ruinas dóricas. Ya se venía diciendo que si el Gobierno español no se daba prisa con las licencias, se iba a provocar un perjuicio económico a los operadores de juego remoto porque la Eurocopa era un buen arranque para este negocio. Y así ha sido, o será si del “tiene previsto” pasamos al presente perfecto el 1 de junio.
En realidad, podemos decir que el regulador Alejo ha cumplido su palabra de (casi) agotar los seis meses de plazo contemplados desde el cierre de la ventanilla a mediados de diciembre, aunque prorrogado el tiempo el 30 de diciembre. Pero lo importante, lo que definía el momento de la puesta en marcha del juego remoto legal en España, era la concesión de la primera licencia y, en consecuencia, la entrada en vigor del régimen sancionador, piedra de toque del proceso.
Así que, de cumplirse lo prometido, las licencias se comunicarán en bloque. ¿También les avisará a los operadores con quince días de antelación, como dijo? Porque, de ser así, a mediados de mayo, la semana que viene, ya deberían saberlo los elegidos si el correo no se retrasa. Lo que me confunde es el hecho de que el anuncio de los autorizados se comunique por medio de la página web de la DGOJ. No sé, da que pensar.
En todo caso, lo primero que he hecho ha sido comprobar cómo se pagan las apuestas del primer partido, y me encuentro que el favorito es Polonia, cuya victoria se paga al doble de lo apostado, que no está mal. El empate se lleva el triple (mejor) y la victoria de Grecia (efjaristó), casi cuatro euros por uno. Personalmente creo que, como casi siempre, el primer partido terminará en empate (a cero o a uno). Parakaló. Igual me animo.
Notícia: El Recreativo
.
.
REGULAÇÃO
Em boa hora enviámos para a Comissão Europeia o entendimento que norteia o nosso trabalho desde 2004
Entendemos que devem ser elaborados estudos em prestigiadas universidades, em cooperação com operadores e reguladores, recorrendo às bases de registos dos jogos na internet para estudar com precisão os comportamentos e os hábitos dos jogadores. Os resultados destes estudos podem proporcionar uma base empírica à comunidade científica internacional na área da investigação em comportamentos de dependência
Entendemos que devem ser lançadas campanhas maciças de educação, através de diversos canais de comunicação, com o objectivo de chegar efectivamente a toda a população, de maneira que esta possa perceber que existe uma verdadeira politica europeia em relação ao jogo e que as condições para um exercício responsável da actividade estão dadas
Sublinhamos a necessidade de criar observatórios do jogo que alertem e informem os consumidores sobre as práticas de cada operador. Estes observatórios poderão ser um incentivo para a implementação de boas práticas nos seus sítios de jogo online. A diferenciação positiva. A transparência dos operadores poderá traduzir-se num capital de confiança junto dos jogadores.
Entendemos que deverão ser criadas redes de assistência para jogadores compulsivos, começando pelos centros que já estão a trabalhar no tratamento das adições. Esses centros deverão funcionar sobre uma plataforma tecnológica adequada que permita o intercâmbio de experiências, a actualização de conhecimentos e a colaboração mútua.
Problema de saúde pública
DESDE 2004
EDUCAÇÃO/PREVENÇÃO
O programa Jogo Responsável deverá contribuir para assegurar a protecção dos indivíduos, e da sociedade em geral, das consequências negativas do jogo e apostas a dinheiro e simultaneamente proteger o direito de quem pretende jogar.
Leave A Response
- You must be logged in to post a comment.